Este viernes 10 de enero en horas de la mañana el medio Página 12, confirmó en su portal web, que el Gobierno de Argentina redobla la presión para evitar que la selección de su país juegue en territorio venezolano, incluso, hacen alusión a la selección de baloncesto que también debe viajar a Venezuela para disputar la American Cup.

Francos confirmó «gestiones» del Gobierno para suspender el Sudamericano sub-20 de Venezuela. señala el medio en su portada, alegando, El gobierno de Javier Milei redobló su polémica decisión de intervenir políticamente en fútbol nacional y regional, al anunciar abiertamente su voluntad de “activar gestiones” para forzar a la Conmebol a “suspender” el campeonato Sudamericano Sub-20 que se jugará en Venezuela o bien hacerlo en otro país.

La ratificación de la jugada iniciada hace días por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue hecha esta mañana por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien con los mismos argumentos de que la Selección juvenil argentina correría supuestos riesgos de seguridad intentó desestabilizar la organización de ese torneo.

“Si yo fuera el responsable del fútbol de latinoamérica, obviamente trataría que el campeonato se suspenda o se haga en otro lugar, pero claramente no lo haría en Venezuela”, afirmó el jefe de ministros para enrarecer el clima.

Artículo completo en este link

El Radar Conmebol

Conmebol «monitorea» de cerca la situación sociopolítica de Venezuela, a escasos 13 días para el inicio del Suramericano de Fútbol Categoría Sub20, pautado para jugarse a partir del 23 de enero.

Es claro que la coyuntura de la geopolítica en el cono sur mantiene al ente rector del fútbol suramericano con una tensa calma, y aunque muchos pudieran considerar exagerado este tipo de análisis, las presiones y las rupturas de relaciones diplomáticas entre el país organizador y más de la mitad de las naciones participantes, ha generado diversas reacciones, más allá de la seguridad que pueda garantizar tanto la Federación Venezolana de Fútbol, como el propio gobierno nacional, el cual comienza un nuevo periodo presidencial este viernes 10 de enero, en medio de posturas antagónicas por parte de los gobiernos en todo el mundo.

¡La Prensa, prensa!

Diversos medios se ha hecho eco de lo que acontece en Venezuela, destacando el contrapunteo existente entre el Gobierno venezolano y sus homólogos de Suramérica.

El Diez de Perú, señala: CONMEBOL se refirió al posible cambio de sede del Sudamericano Sub 20: «Todo se está..», en el contenido el medio digital asegura que «La situación política en Venezuela pone en riesgo la realización del Sudamericano Sub 20, programado para el 23 de enero. Aunque la CONMEBOL aún no ha tomado una decisión definitiva, se está evaluando la posibilidad de cambiar la sede debido a las crecientes preocupaciones por la seguridad y la logística del torneo».

El medio Antena 2 de Colombia, también dio parte a la situación de Venezuela y el torneo Sub 20. El Sudamericano sub 20 NO sería en Venezuela; Conmebol alista sede alterna, es el título del trabajo realizado por el periodista  Jhon Sebastián Huérfano Sánchez, quien señala, «Ante ello, fuentes de la Conmebol informaron que la entidad reguladora del fútbol en Suramérica está «monitoreando» la situación en Venezuela; y recientemente se supo que ya se estudia una sede alterna. El Sudamericano sub 20 podría jugarse en Colombia».

Política y Deporte

Aunque para muchos la política y el deporte no deben ir de la mano, existen algunas variables que descartan esta realidad. Cabe destacar que Venezuela al igual que el resto de las naciones del continente, en muchas oportunidades han realizado eventos deportivos y culturales, y es normal observar a los representantes de las embajadas de los países participantes cumplir su rol diplomático y hasta nacionalista, a la hora de querer estar al lado de sus paisanos.

En el año 2007 sucedió un hecho que dio paso a la importancia que reviste la presencia diplomática en un cada nación, sin importar de que corriente o ideal político representa. Se jugaba el Suramericano de futbol sub 20 en Paraguay, y la naturaleza dio una mala jugada tras la erupción de un volcán chileno el cual hizo que los vuelos en Suramérica se retrasaran y la selección venezolana de fútbol dirigida por Nelson Carrero, tuvo que quedarse en territorio Guaraní por más de 20 días, mientras se estabilizaba el tráfico aéreo.

En esa oportunidad el embajador de Venezuela en Paraguay, era José Huerta, quien conjuntamente con su comitiva, logró establecer un puente operacional que le brindó a la selección nacional una estadía segura y confiable, hasta el punto de colocar su residencia como lugar de esparcimiento para el cuerpo técnico y jugadores.

Aunque algunos pudieran desestimar este tipo de hechos, estamos convencidos que más allá de la independencia que pudiera tener la Conmebol y sus aliados, sobre la determinación de sus funciones y obligaciones, no podemos negar que el peso de las relaciones políticas entre las naciones es de suma importancia, más aun, en torneos juveniles.

Relaciones

Venezuela afrontará el Suramericano Sub 20, clasificatorio al Mundial de la categoría a realizarse en Chile, sin relaciones diplomáticas con Argentina y Uruguay, Chile, Perú y Paraguay, siendo los dos primeros, los que lideran la idea de un cambio de sede, mientras que el resto de las naciones, también «monitorean» la situación de Venezuela, tal cual como lo hace la Conmebol.

Por: Luis Alonzo Paz | CNP 10.760