
Los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, quedarán en el recuerdo como la refundación de la máxima cita polideportiva de Venezuela. Las olimpiadas nacionales regresaron al mejor estilo de la confraternidad deportiva, y en esta oportunidad, el ambiente de camaradería estuvo presente de principio a fin en los tres estados del nororiente venezolano. (LAP)
DOS AÑOS PARA COMPARAR
La más cercana referencia de actuación deportiva en el país data del año 2022, cuando luego de la pandemia, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND), reactivaron estos juegos tras nueve años de letargo competitivo.
Aunque la cita se celebró con diversos desavíos, debemos reconocer que estos juegos dieron paso a lo vivido en este 2024 en el oriente nacional. Los representantes de todas las entidades del país entendieron que los JDNJ debían regresar a su formato original, y por ende, trabajar a la par con las diversas federaciones deportivas, en la búsqueda de los resultados que a la postre pudieran medir la gestión de cada entidad.
Aunque en el cuadro general de medallas se observar un crecimiento en los estados que se ubicaron entre los primeros 12 lugares, cabe destacar, que tanto Lara como Yaracuy, fueron las representaciones que lograron mayor evolución en la suma de primeros lugares, si hacemos un balance entre los deportes y medallas incluidas en esta nueva etapa y las preseas logradas por ambas entidades.
Recordemos que estos juegos tuvieron una pausa de 09 años, es decir, que es imposible medir la gestión deportiva de alto rendimiento de los entes rectores del deporte de cada estado entre el 2013 y 2022, porque no existió evento o competencia que permitiera calibrar las gestiones de turno.
A continuación presentamos el medallero final del 2022 y el del 2024.



166 PODIOS QUE REFLEJAN EL ORGULLO GUARO
Desde una óptica numérica el estado Lara tuvo una actuación sobresaliente en Oriente 2024, obviamente no faltarán las voces agoreras quienes intentarán buscar todas las debilidades, para minimizar lo logrado por los atletas crepusculares.
Basándonos en los datos de los clasificatorios a esta cita nacional, podemos asegurar que el estado Lara no pudo superar los primeros lugares en por lo menos 15 finales, algo que cambió el panorama dentro de las proyecciones que se tejían antes del arranque de la competencia, no obstante, es bueno recalcar que también se lograron algunas preseas en disciplinas que no estaban dentro de las proyecciones, teniendo siempre en cuenta, los números, tiempos o lugares obtenidos en la etapa de clasificación en cada modalidad.
Lara logró 41 podios adicionales en comparación a la cita del 2022, más 20 interpretaciones del himno de la entidad, algo que refrenda el compromiso de los atletas y dirigentes a la hora de defender los colores de este territorio cardenal.

Cabe destacar que en la infografía anterior, solo se tomaron en cuenta las disciplinas que dieron mayor cantidad de medallas, esto obviamente no intenta menoscabar el trabajo realizado por aquellos deportes que según su dinámica otorgan menos podios, incluso, los deportes en conjunto, quienes movilizan a gran cantidad de atletas y en el medallero solo aparece una dentro de los objetivos alcanzados.

QUE HABLEN LOS RESULTADOS
A continuación refrescaremos los resultados de la delegación larense, tras el último boletín emanado por el Instituto Nacional de Deportes luego de la finalización de las competencias. Algunos deportes que participaron no serán visibilizados en este renglón, debido a la no presencia de equipos o atletas larenses en el medallero, sin embargo, debemos destacar las ganas y esfuerzo de todos los competidores por intentar exaltar en nombre de la entidad en cada rincón oriental.
Aguas abiertas

La adaptación al sitio de competencia fue lo más complejo de esta disciplina donde los larenses lograron colgarse una medalla de bronce. 4 atletas obtuvieron el tercer lugar en el relevo 4 x 1500 mixto.
Ajedrez
La tierra del Maestro Oliver Soto sumó dos doradas para la entidad, en un deporte donde ocho estados se repartieron los 16 oros en disputa.
Mirandas y Barinas fueron los grandes protagonistas en el deporte del rey y la reina.

Atletismo

El atletismo larense logró el único récord de los JDNJ en la especialidad de los 110 mts. con vallas, en las piernas de Ricardo Montes (13.83). Otro logro para resaltar fue el triunfo del juvenil Raúl Navarro, en la denominada prueba reina de los juegos, al marcar 10.86, en los 100 mts. planos masculinos.
Lara emuló en el atletismo el cuarto lugar conseguido por la entidad en la clasificación general, con 5 doradas, 2 medallas de plata y 3 de bronce, para un total de 10 preseas en el evento.

Baloncesto 3×3
La representación femenina del estado Lara cayó en la final ante en estado Monagas 6 x 4, logrando la medalla de plata en una de las nuevas modalidades del baloncesto, o el también denominado, baloncesto corto.

Baloncesto 5×5

El baloncesto guaro peleó hasta el final y logró los dos podios que otorga esta disciplina. Las chicas cayeron en la final ante Caracas, mientras que los chamos derrotaron a Caracas y se alzaron con la medalla de bronce

Bochas
Las bochas larenses le dieron un gran regalo a la entidad tras lograr el título como estado en dicho deporte, al obtener una dorada y una de plata en toda la competencia. Las bochas participaron en estos JDNJ como un deporte de conjunto.

Bolas Criollas

Como ya es tradicional, las bolas criollas del estado Lara siempre han estado entre las entidades de mayor peso en JDNJ, y en el Oriente 2024 no fue la excepción. Las chicas larenses sacaron su casta para vencer a Monagas en la gran final, y así adjudicarse la presea dorada.
Boxeo
La representación crepuscular se metió dentro del medallero de los XXI JDNJ Oriente 24 en el boxeo, sin embargo, solo participó en una final de las quince que otorga este deporte.
Es buen momento para hacer un diagnóstico y tratar de potenciar esta disciplina, en la tierra del medallista olímpico Omar Catarí.

Béisbol

En el renglón femenino el béisbol logró lo proyectado en el clasificatorio, obteniendo la dorada de forma invicta y sin tantas complicaciones. Todo lo contrario vivió el beisbol masculino, que no pudo emular al menos el segundo lugar del clasificatorio celebrado en el Tocuyo.
Canotaje
El canotaje fue uno de los deportes que mostró una gran complejidad en esta cita nacional, hasta el punto de tener que adelantar su viaje al estado Sucre por lo difícil de la pista y la humedad en el sitio de competencia. Al observar la tabla final podemos destacar que los estados con mayor lauros son lo que practican este deporte en el mar. En los años 90 Lara fue potencia en Canotaje, debe tratar de buscar de nuevo ese sitial.

Ciclismo de Pista

El ciclismo de pista fue la disciplina que mayor medallero obtuvo para el estado Lara. La entidad logró el todo evento con 17 preseas, teniendo como figura a la pedalista Olviangel Castillo como principal protagonista. Cabe destacar que el ciclismo es una de las disciplinas que tiene diversas modalidades en competencia.
De nuevo el ciclismo larense en la pista saca su casta y marca una hegemonía en Juegos Deportivos Nacionales Juveniles.
Ciclismo de Ruta
Dos medallas de bronce logró le estado Lara en el ciclismo de ruta, destacando el poderío del estado Táchira al lograr tres de las 4 medallas de oro en disputa.


Clavados

La superioridad crepuscular en la modalidad de clavados, definitivamente es digna de aplaudir. El equipo larense logró la suma de 13 medallas (8 de oro), obteniendo el título como entidad. Lara figura como potencia de esta modalidad en Venezuela, incluso, con aspiraciones de clasificación olímpica. Los clavados pertenecen a la gran familia de los Deportes Acuáticos.
Dominó
El dominó larense demostró que pasa por un gran momento y en los JDNJ no fue la excepción. Los chamos lograron entonar el himno del estado Lara, tras su avasallante victoria en la cita juvenil.

Esgrima

La esgrima del estado Lara no presentó su mejor cara en estos JDNJ, obteniendo una medalla de plata y cuatro de bronce, dentro de una actividad que en otrora era una referencia nacional.
Cabe destacar que tanto la esgrima como el judo, eran las disciplinas más emblemáticas en la década de los 90 y la primera del presente siglo. Ojalá y logren recuperar este sitial que tantos lauros le otorgo a esta región.
Fisicoculturismo y Fitness
En un deporte que por primera vez se presentaba en unos juegos nacionales como oficial, el estado Lara dijo presente y obtuvo tres medallas doradas, con tan solo cinco participantes. Aplausos para Manuel Monasterios y Raúl Avendaño, quienes han logrado sacar a flote este deporte, ¡y a la calladita!

Gimnasia Aeróbica

Dentro de las tres gimnasias en competencia la aeróbica fue la única que pudo subirse al podio de esta cita nacional. Lara ha sido potencia en esta modalidad de la gimnasia, pese a que en esta cita logró tres preseas de plata y una de bronce. Yaracuy dominó el oro en las cinco competencias.
Judo
Al igual que la esgrima, el judo larense fue una referencia dentro de las diversas justas polideportivas de nuestra nación.
Lara logró una medalla de oro de las 16 que se repartieron, obteniendo el sexto lugar dentro de la clasificación general de este deporte.
Debemos recordar que Lara otorgó diversos participantes al ciclo olímpico nacional, deben tratar de recuperar ese nivel.

Karate Do

Ocho estados fueron protagonistas en el Karate Do de estos Juegos Deportivos Nacionales Juveniles. La representación crepuscular obtuvo la cuarta posición, con una medalla de oro y tres de bronce.
17 entidades tuvieron la posibilidad de pisar el podio, en una disciplina que demuestra mucha amplitud dentro de los logros de cada entidad, y que no tiene un estado potencia que supere con creces al resto del país.

Kickboxing
El lujoso Hotel Mare Mare del estado Anzoátegui fue el recinto donde se presentó esta joven especialidad de los deportes de combate.
Cabe destacar el ambiente vivido y mostrado por los organizadores, donde el cuadrilátero y la colchoneta, fueron el punto central para las diversas batallas.
Punto para destacar, la presentación de cada jornada y la obligación de finalizar cada competencia de la forma más amigable, dejando la rivalidad únicamente durante los minutos de combate. Una experiencia nueva para muchos, que agradó en la retina de propios y extraños.

Levantamiento de Pesas

60 medallas de oro repartieron las pesas en los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2024.
Al igual que la natación, esta disciplina debe ser trabajada con mucho tacto, entre otras cosas, por el significado que en la actualidad representa para la nación.
A diferencia de la natación, este deporte no presenta a una entidad como la gran dueña de podio, sin embargo, si las aspiraciones son sobrepasar a estados como Carabobo y Caracas en el cuadro final, acá está una buena fórmula para lograr dichos objetivos. Caracas superó a Lara por 11 medallas doradas y Carabobo por 7, únicamente en la Halterofilia.
Lucha
8 medallas logró la lucha larense en la recién finalizada cita deportiva nacional, con 2 medallas de oro, 5 de plata y 1 de bronce.
14 entidades se repartieron las 30 medallas doradas en competencia, quedando el estado Lara en el séptimo lugar.
Aunque entendemos la complejidad de cada deporte y sus resultados, es bueno destacar las cinco plateadas logradas por el equipo crepuscular, quienes pensando en el futuro, deben potenciar ese último paso que permita pasar del segundo al primer lugar en la suma de resultados.

Natación

Cuando un estado como Miranda domina los Juegos Nacionales Juveniles, y a su vez, saca tanta ventaja en una disciplina donde un solo atleta puede lograr hasta una decena de preseas doradas, difícilmente se puede realizar una análisis balanceado.
Por algo Michel Phelps, es el atleta con mayor cantidad de medallas doradas en los JJOO (28), su deporte permite que un solo atleta pueda competir en diversas pruebas y mostrar esa diferencia. Obviamente el estado Miranda no es culpable de esta realidad, la meta es que el resto del país lo asuma como un reto para eventos futuros.
Pentatlón Moderno
Disciplina olímpica desde 1912. Esgrima (espada), natación (200 mts), tiro deportivo, obstáculos y atletismo (3.000 mts), conforman este deporte que tuvo su participación en Oriente 2024.
Lara estuvo presente y logró dos preseas de plata para la causa crepuscular.

Polo Acuático

Lara llegó y gustó, solo faltó el puntillazo final para alzarse con la presea dorada. Los guaros emularon la actuación del clasificatorio y lamentablemente sucumbieron en la final ante el estado Aragua. Mucha juventud que permite soñar con el sitial que mantuvo esta modalidad en épocas anteriores.
Racquetball
Lara potenció su estilo de juego en Oriente 2024 logrando el todo evento en un deporte que se muestra interesante para invertir en su futuro.
Además de la medalla dorada en la general, Lara logró oro en dobles mixtos.
Nota: Luego de publicar el resumen la Asociación se comunicó con TRD, para aclarar que le fue otorgada una medalla faltante en el informe final emanado por el IND, lo que suma una presea dorada al estado Lara.

Remo

De las seis entidades que lograron podio en los JDNJ en la especialidad del Remo, el estado Lara es la única que no posee costas o salida a mar, destacando esa medalla de plata y las cinco de bronce obtenida por el conjunto guaro.
Softbol
Al igual que el beisbol, las mujeres sacaron la cara por el deporte del bate y la pelota, y tras superar un juego extra para poder entrar a la final, las chicas se impusieron en la final en once entradas al estado Yaracuy, dentro de una jornada impecable para Sonia Almao, quien lanzó 18 entradas en ambos compromisos. Los chamos se alzaron con el bronce en este deporte.


Tae Kwon Do

Gran decepción se observó en la delegación larense del Tae Kwon Do, especialmente en la modalidad de POOMSAE, donde el jurado calificador tiró por la borda el favoritismo crepuscular, en especial, los atletas que habían logrado su clasificación en los primeros lugares. Seis medallas de bronce logró esta disciplina de las artes marciales, a la espera de la potenciación en la modalidad del combate para próximos eventos.
Tenis de Campo
La actuación del tenis de campo larense fue memorable. Un deporte que se torna agotador para los competidores por lo rápido de la competencia y las cantidad de juegos que deben participar de seguir avanzando en cada modalidad. Lara disputó tres finales, destacando la del individual masculino, donde los dos representantes eran de origen guaro. Gran trabajo de la Asociación, recordando que en este deporte el larense Kepler Orellana, ha sido hasta el momento el máximo exponente en la historia de esta disciplina.

Tenis de Mesa

Puede que la edad sea uno de los factores en los resultados logrados por el estado Lara en esta disciplina. Atrás queda el recuerdo de épocas memorables, con Tony Giannini, Pedro Herrera, Herlinda Gómez y Luisana Pérez, grandes referentes del micro tenis y que debe servir como ejemplo para el gran devenir de este deporte en la región.
Tiro Deportivo
El estado Carabobo se mostró inmaculado en la disciplina de las pistolas, dejando para el estado Lara, Miranda y Yaracuy, la posibilidad de obtener únicamente medallas de plata y bronce.

Tiro con Arco

Oriente 2024 sirvió como vitrina para la consolidación del estado Lara en esta disciplina del arco y la flecha. Dos medallas de oro, dos segundos lugares y un tercer lugar, le dieron a la entidad crepuscular un segundo lugar en el todo evento, ante un Carabobo que solo logró tres preseas doradas.
Triatlón
Definitivamente en Oriente 2024 las disciplinas multideportivas sacaron su casta por el estado Lara, y el triatlón demostró con hechos que el trabajo realizado por su asociación dio los frutos buscados.
Dominio total de la delegación larense en una disciplina que une la natación, el ciclismo y las carrera pedestre, en unos juegos arropados con el calor y la humedad que asperja en la actualidad a la zona costera oriental de Venezuela.


Voleibol de Cancha

El voleibol masculino y femenino logró una gran actuación en Oriente 2024, tras ingresar al selecto grupo de los semifinalistas de esta competencia.
En la rama masculina Lara cayó ante Barinas en el compromiso por la medalla de bronce, mientras que en la rama femenina, las guaras derrotaron a Caracas 3-0, para colgarse la medalla de bronce de estos JDNJ 2024.
Voleibol de Playa
El estado Lara pudo ingresar al selecto grupo de los seis estados que obtuvieron podio en la disciplina del voleibol de playa.
Cabe destacar que esta modalidad ningún estado pudo duplicar podio tanto en masculino como en femenino, lo que refleja la paridad existente en el país.

Wushu

Esta arte marcial china que data desde 1949, le dio buenos frutos al estado Lara en Oriente 2024, tras sumar ocho medallas y ocupar el segundo lugar de tabla de clasificación general en este deporte.
El Wushu, es otra de las tantas disciplinas que no mostraron una hegemonía en particular, más allá de las 6 doradas logradas por el estado Yaracuy. 10 estados lograron subirse al podio para acariciar la presea dorada, de un total de 24 medallas al primer lugar que otorga la especialidad. El Wushu sacó la cara en esta edición de los JDNJ por el estado Lara, dentro de las artes marciales.

ASÍ RESPONDIERON LOS DEPORTES EN CONJUNTO
Si tomamos en cuenta la complejidad de los juegos polideportivos, no podemos negar que la inversión en los deportes en conjunto muchas veces se convierte en el dolor de cabeza de las naciones, o en este caso, de los estados participantes.
En este trabajo queremos destacar la actuación de los deportes en conjunto del estado Lara que participaron en los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Oriente 2024, quienes en su mayoría lograron pisar un podio indiferentemente del color o valor de la medalla.
A diferencia de algunos deportes donde un solo atleta puede ganar diversas preseas, resulta curioso y muchas veces hasta injusto, que un conglomerado logre alzarse con el título, y solo se refleje una medalla en el cuadro general de competencia, no obstante, son paradigmas que se han mantenido desde el inicio del olimpismo y no existen métodos que logren cambiar esta realidad.
Aproximadamente unos 200 atletas conformaban la delegación larense en deportes en conjunto en esta cita nacional, y sin tomar en cuenta los resultados, estos deportes podían conseguir únicamente 22 medallas doradas, algo digno de valorar tanto por el esfuerzo de los dirigentes y entrenadores, como de los propios atletas en competencia.
El único deporte en conjunto que no clasificó a los JDNJ por el estado Lara, fue la disciplina del fútbol, quienes no pudieron superar el escoyo Yaracuyano tanto en campo como en sala, ni en masculino como en femenino. Este deporte tiene el gran compromiso de visualizas sus objetivos hacia la próxima cita nacional y buscar pasar la página de este 2024.


COMPROMISO 2026
14 modalidades que asistieron en representación del estado Lara, no pudieron alcanzar el sueño de poder lograr un podio, de ahí la importancia en destacar su clasificación y participación, más allá del diagnóstico y los correctivos que deben realizar sus asociaciones con el fin de intentar conseguir los objetivos en la próxima cita nacional.
Balonmano: Este deporte se encuentra en una etapa de reestructuración, y seguramente volverá al nivel competitivo juvenil que tuvo en otrora. Su clasificación es para resaltar.
Bowling: Mucha juventud y poca experiencia, dentro de un deporte que lucha por consolidar una asociación que los cobije como debe ser en la actualidad. Aplausos para los bolicheros y sus representantes por tomar esta iniciativa para asistir a estos juegos, especialmente para Rodolfo Monacceli Jr., quien no dudó en ser el orientador de los dos chamos que asistieron en representación del estado Lara. Estamos seguros que la proyección a futuro dará muy buenos resultados.
Ciclismo BMX y Ciclismo de Montaña: Aunque los elogios para la asociación de ciclismo deben permanecer luego del éxito del ciclismo de pista en Oriente 2024, es buenos que se tomen medidas para potenciar estas modalidades derivaras de las bielas. Consideramos que tras la apertura del Complejo Deportivo en homenaje a Daniel Dhers por parte de la Alcaldía de Iribarren, la historia del BMX en resultados debe cambiar, de igual forma se debe trabajar con más ahínco el ciclismo de montaña.
Gimnasia Rítmica y Artística: La creación de instalaciones privadas para la práctica de la gimnasia en el estado Lara, permite creer que este deporte tendrá su resurgir de la mano con la asociación local. Se debe hacer un plan motivacional para que los padres y representantes involucren a sus hijos en este deporte.
Patinaje: La deuda que dejó el patinaje de carrera en Oriente 2024 debe ser saldada en próximas ediciones, Lara ha sido un referente en este deporte, hasta el punto de haber sido anfitrión de un Mundial de Patinaje en el año 2003.
Otros deportes que deben fijar su mirada en los correctivos, y a su vez, trazar sus metas para los próximos juegos nacionales juveniles, son: Kikimbol, el Skate Boarding, la Pelota Vasca, el Sambo, la Escalada Deportiva, el Badminton, y el tradicional Coleo, deporte que no pudo clasificar a los JDNJ Oriente 2024.

BAJAMOS EL TELÓN
Con este resumen, TeleRadio Digital baja el telón comunicacional en la cobertura de los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Oriente 2024.
Agradecimiento a los habitantes de los tres estados orientales que cobijaron esta cita polideportiva, al Ministerio de Deportes, al Instituto Nacional de Deportes, al Instituto de Deportes del estado Lara (IDEL), al Instituto Municipal de Deportes de Iribarren (Imderi) y la Alcaldía de Iribarren, a los atletas, dirigentes, entrenadores, padres y representantes, quienes no dudaron en dar un espaldarazo por la cobertura hecha en esta cita polideportiva del país.
En nuestro canal de YouTube, encontrarán diversos contenidos videográficos donde destacamos la actuación de los atletas larenses en esta cita nacional, atrás quedará el recuerdo de los triunfos y frustraciones vividos en el oriente, pero es innegable, el amor que todos los atletas le colocaron en cada competencia para defender los colores de un «pueblo noble que saber ser grande».
Pocos días para pasar la página, y meternos de lleno es los Juegos Paranacionales Oriente 2024, los deportes adaptados también requieren de la visibilización mediática, y el respaldo de todo el pueblo venezolano.

Por: Luis Alonzo Paz | con Información del IDEL, Mindeportes, IND. | Infografías TRD