En una iniciativa que busca fortalecer los lazos entre los profesionales de la contaduría pública en el estado Lara, un grupo de contadoras y contadores públicos de esta entidad, organizaron una serie de actividades con el objetivo de rescatar el espíritu gremial y promover la participación entre sus colegas.

El pasado viernes 8 de marzo de 2024, se llevó a cabo una actividad conmemorativa del Día de la Mujer en las instalaciones de la Casa Amarilla (Casa Bonita) de la ciudad de Barquisimeto, el evento incluyó una variada programación que buscaba reflexionar sobre la importancia de esta fecha y el rol de las contadoras públicas en la sociedad actual.

La jornada comenzó con una emotiva actividad cultural, prosiguió con un recital poético a cargo de la destacada Contadora Pública Digna Luna, quien compartió sus versos inspiradores con el público presente, posteriormente, la psicóloga Francelys Montilla brindó una actividad motivacional que invitaba a las asistentes a empoderarse y a seguir luchando por sus sueños. Su mensaje alentador resonó en el corazón de todos los presentes, recordándoles su valía y fortaleza en un mundo que aún enfrenta desafíos en materia de equidad de género, y particularmente en el gremio de contadores públicos que según estadísticas actualizadas más del 70% de los profesionales en esta área, son mujeres.

La juez Milagro López ofreció una ponencia esclarecedora acerca de los derechos de la mujer para vivir una vida libre de violencia, destacando la importancia de la igualdad y la justicia en la sociedad.

La actividad conmemorativa del Día de la Mujer en la Casa Amarilla fue un espacio de reflexión, aprendizaje y celebración, donde se destacaron las voces y los logros de las mujeres en la sociedad actual. Una jornada inolvidable que reafirmó el compromiso con la igualdad y el empoderamiento femenino.

Los presentes acordaron llevar a cabo diversas actividades que incluyen charlas, talleres, actividades deportivas y culturales, con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ejercicio de la contaduría pública.

«Nos motiva la idea de fortalecer nuestra red profesional y crear espacios donde podamos compartir nuestras inquietudes, retos y logros como gremio profesional», comentó Cruzkaylla Perdomo, una de las impulsoras de esta iniciativa.

La programación de actividades contempla también la realización de eventos solidarios y actividades de responsabilidad social, con el fin de contribuir al desarrollo de la comunidad y proyectar una imagen positiva del gremio de contadores públicos en la región, afirmó el licenciado Jordanis Carballo, en representación de los contadores públicos larenses que vienen impulsando la participación gremial.

Los Contadores Públicos larenses invitan a sus colegas a sumarse a estas iniciativas y participar activamente en la construcción de una comunidad profesional sólida y unida, que contribuya al crecimiento y desarrollo del estado Lara.

Información: Coordinación evento.