Pese a su derrota ante Paraguay, Venezuela fue la única selección que pudo anotar en condición de visitante, en el cumplimiento de la primera jornada de la segunda vuelta de las eliminatorias al mundial 2026.

Argentina golea a Bolivia (6-0) en una noche «mesiánica»

En Buenos Aires, la selección argentina aplastó 6-0 a Bolivia con una fantástica actuación de Lionel Messi, y se afianza en la cima de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El cuadro dirigido por Lionel Scaloni superó 6-0 a Bolivia con una fantástica actuación de Lionel Messi, autor de tres goles y dos asistencias, y sigue firme en lo más alto de la tabla de posiciones con 22 puntos.

Lionel Messi (19′, 84′ y 86′), Lautaro Martínez (42′), Julián Álvarez (45+2′) y Thiago Almada (69′) anotaron los goles para el contundente triunfo de la Albiceleste, que volvió al éxito después de dos partidos y cortó la racha de tres victorias que traía La Verde en estas Eliminatorias.

Messi volvió a jugar a Argentina, y más de 80.000 espectadores vibraron con otra noche mágica del crack rosarino, pletórico en una goleada que devuelve a la Albiceleste su condición de líder.

Con este resultado, la Albiceleste manda en la ruta mundialista con 22 puntos tras diez jornadas, escoltada por Colombia (19), mientras que detrás se ubican Uruguay (16), Brasil, Ecuador y Paraguay (13).

En la próxima fecha, a jugarse a mediados de noviembre, Argentina se medirá con Paraguay en Asunción, y Bolivia visitará a Ecuador.

Brasil toma un respiro ante Perú

La selección de Brasil goleó 4-0 a Perú este martes 15 en Brasilia y se acercó a los primeros lugares de las Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de 2026.

La zurda de Raphinha, con dos remates desde el punto blanco en los minutos 38’ y 54’, abrió el camino a la segunda victoria consecutiva de la Seleção de Dorival Júnior, que terminó la doble fecha en la cuarta posición, a seis puntos del líder.

Sin reacción, los peruanos se encerraron en defensa e intentaron algunas contras que resultaron estériles, más aún cuando la Canarinha salió decidida a aumentar su ventaja.

Los revulsivos Andreas Pereira (71) y Luiz Henrique (74) sentenciaron la noche amarilla en el estadio Mané Garrincha, al frente de 60.139 espectadores.

Los pentacampeones del mundo suman 16 puntos, los mismos que el Uruguay (3º) de Marcelo Bielsa, por delante en la tabla por mejor diferencia de goles. Colombia (2º), con 19, escolta a la Albiceleste.

Aunque llegaron envalentonados tras vencer a los charrúas (1-0) el viernes en Lima, los incas (9º) siguen en la penúltima casilla con seis unidades, a seis de la repesca y a siete de los boletos directos.

Paraguay con mejor lectura ante Venezuela

La selección paraguaya de Gustavo Alfaro cerró con una victoria de 2-1 sobre Venezuela su combo en las Eliminatorias Sudamericanas, para la Copa Mundial de la FIFA – Estados Unidos, México y Canadá 2026, y se ubica en el sexto lugar de la tabla de posiciones.

Con esta victoria en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, la selección paraguaya subió puestos en la tabla de posiciones y ahora se ubica en el sexto lugar con 13 puntos, en la zona de clasificación directa.

El delantero Antonio Sanabria, que ingresó para el segundo tiempo por Isidro Pitta, anotó los goles para la Albirroja a los 58 ‘y 74’.

Venezuela se había adelantado en el marcador por intermedio de Jon Aramburu, a los 25’, por un intermedio de una letal contra.

Los guaraníes fueron muchos más punzantes en zona ofensiva, si embargo, descuidaban mucho la retaguardia que podría ser un arma letal para la contra venezolana.

Las ideas de Alfaro prosperaron y los paraguayos ahora se ubican en zona de clasificación directa, mientras que la Vinotinto descendió al octavo lugar.

Uruguay y Ecuador suman un punto

En el estadio Centenario de Montevideo, la Celeste no pudo sacar ventaja en casa ante la Tricolor y ambos se repartieron los puntos por las Eliminatorias Sudamericanas.

Ecuador, con este empate, sumó un nuevo partido sin recibir goles y, en los últimos siete juegos de Eliminatorias, apenas recibió uno.

Apenas había pasado un minuto cuando un potente cabezazo de Enner Valencia puso a prueba al portero Sergio Rochet, quien respondió de gran manera.

Uruguay respondió y Hernán Galíndez se vistió de héroe para aguantar el cero en su portería. Primero paró un disparo dentro del área de Darwin Núñez y luego voló para evitar un golazo de tiro libre de Federico Valverde. Más tarde dejó nuevamente sin festejar al centrocampista uruguayo.

Ecuador respiró cerca del final y allí fue Rochet quien se lució para evitar el primero de un equipo que llegó a Montevideo con seis goles a favor y solo cuatro en contra en nueve jornadas.

Con este resultado, los dirigidos por Marcelo Bielsa alcanzaron los 16 puntos en la clasificación, mientras que los de Sebastián Beccacece llegaron a 13.

En la próxima jornada, la Celeste buscará volver al triunfo cuando reciba a Colombia, al tiempo que los ecuatorianos recibirán a Bolivia.

Colombia gusta y golea

Colombia superó de manera contundente, inapelable, indiscutible a un débil Chile, que cayó 4-0 y pudo recibir más goles de un equipo abrumadoramente superior, que no renunció nunca al ataque, que respetó goleando y celebró con lujo en Barranquilla. Atrás quedaron las penas de El Alto. ¡Así es que se espantan las tristezas!

Arrancó lento, terminó feliz

El primer intento de Jhon Arias desde afuera, el gran cabezazo de Sánchez en el tiro libre de James que tapó abajo el portero, el siempre eficiente saque de Camilo Vargas que cayó preciso a Díaz, su lujo en la recepción y el cambio de frente a Córdoba para la pérdida en el mano a mano con el arquero. Era el rotundo dominio de un local al que le faltaba, de nuevo, una pizca de precisión, y la operación resistencia de un rival refugiado en su zona de recuperación, que aguantaba como podía la primera media hora con su arco invicto.  

Hasta que vino la siempre efectiva pelota quieta, el cobro de tiro de esquina de James y el gol sin querer a los 34 minutos: iba a ser un tanto de Lucumí en el primer cabezazo, pero fue de Dávinson Sánchez, quien le daba la espalda a la jugada pero le impactó la pelota en la cabeza y desubicó al portero. Doble cabezazo en el área casi siempre acaba adentro, para felicidad y tranquilidad de un equipo nacional que era más pero tardó más de la cuenta en ponerlo en el marcador.

Y se acomodaba mejor Colombia, y se juntaban Córdoba, Lucho y James pero se le iba apenas abierto el remate al capitán; y venía el túnel del 10 a Osorio y la revancha del chileno con un pisotón que increíblemente no se castigó y sobre el cierre de la primera parte le arruinaban el gol a Córdoba en otra jugada que armaba él, que abría a Lucho y que él mismo finalizaba, pero por fuera de lugar se anulaba todo.

De la mano del 10

Y entonces, Córdoba al banco y por fin Durán al campo. Y otra vez  James, siempre James: de su presión en el área rival vino la asistencia para Díaz y el gol de la tranquilidad a los 52 minutos, el que daba sentido al dominio inicial y el que celebraban bailando los de blanco, como siempre, como correspondía ante un rival muy limitado. 

​Colombia se fue encima de su rival para consolidar su recuperación tras el amargo trago de la derrota contra Bolivia y se hizo normal ver a Dávinson, a Lerma, a Ríos merodeando el área para certificar una superioridad que siempre fue notoria. 

​Llegaron al partido Carrascal y Sinisterra y fue este último el que le puso el moño a la cálida tarde en Barranquilla con el pase profundo que Durán convirtió en gol con un remate potente, imposible para cualquier arquero, ratificando su inmenso poder en definición y la pólvora que trae cuando viene desde el banco. Golazo, goleada 3-0 justa y mucho más ajustada a la realidad de lo que había sido todo el partido. 

Un fuera de juego le negó a Sinisterra su gol a los 90+1 en la primera toma, pero en la segunda el VAR le dio la razón al recién llegado y fue el 4-0 contundente, feliz a pesar del delay, el del orgullo de atacante y el grito contenido en la tribuna. 

Y así se fue el tiempo, en un dominio siempre abrumador, casi corto para el dominio del ganador sobre su inofensivo oponente y la victoria, tan justa, tan necesaria, tan aliviadora. Golear, gustar, celebrar y volver a ir tras los pasos de Argentina, que tendrá que sumar para no ceder el liderato en la tabla. ¡Somos felices y sí que lo sabemos!

Recopilación LAP