
El delantero venezolano Jesús Andrés Ramírez continúa elevando el nombre de Venezuela en el fútbol europeo, consolidándose como figura clave del Nacional de Madeira en la primera división de Portugal. Con 27 años, el tovareño ha convertido sus goles en una seña de identidad, siendo responsable del 66% de las anotaciones de su equipo en lo que va de temporada.
Su impacto no solo se refleja en las estadísticas: Ramírez ha asumido roles de liderazgo, llegando a portar la banda de capitán en el encuentro ante Moreirense. Este protagonismo lo posiciona como una alternativa seria dentro del panorama vinotinto, especialmente en un momento en que la selección nacional inicia un nuevo ciclo tras no clasificar al Mundial de 2026.

Portugal ha sido históricamente un terreno fértil para los delanteros venezolanos. En temporadas recientes, Jhonder Cádiz brilló en el Famalicão antes de proyectarse hacia México, mientras Alejandro Marqués dejó cifras destacadas en la campaña 2023/24. Hoy, Ramírez toma el testigo con autoridad, siendo uno de los dos criollos activos en la liga portuguesa junto a Marqués, quien milita en el Estoril.
Con un recorrido que incluye breves etapas en Chile y México, Ramírez ha encontrado en el oeste de la Península Ibérica un espacio para crecer y consolidarse. Su rendimiento ha sido tal que medios internacionales como el Diario AS han comenzado a destacar su actuación como una de las más prometedoras del fútbol venezolano en Europa.
En un contexto desafiante para el Nacional, que no atraviesa su mejor momento en la tabla, los goles de Ramírez han sido oxígeno competitivo. Su madurez, constancia y capacidad de adaptación lo perfilan como un nombre a seguir, tanto en Portugal como en el proyecto vinotinto que se avecina.

TRD Sport | LAP
