Con cuatro días consecutivos de intensa competencia, la segunda edición del WTT Youth Contender Caracas 2025 culminó este domingo en el Gimnasio Popper–López, dejando un saldo altamente positivo para la delegación venezolana, que conquistó ocho preseas doradas. India sumó tres títulos y Colombia uno, en un evento que reunió a jóvenes talentos del tenis de mesa de distintas naciones.

La jornada final tuvo como protagonistas a las categorías sub-11, sub-13, sub-15 y sub-19, con duelos vibrantes que reflejaron el crecimiento técnico y competitivo de los atletas juveniles. En la categoría sub-11 femenina, Loriadni Pineda se coronó campeona tras vencer 3-1 a su compatriota Jhonaiderlin Gómez. En la misma división masculina, el colombiano Jerónimo Jiménez logró la única dorada para su país al imponerse 3-1 frente al venezolano Fernando Castaño.

En la categoría sub-13, Carla Salvatierra se llevó el oro al superar 3-1 a Andrea Gómez, mientras que Enmanuel Salcedo hizo lo propio ante Jonas Golding con idéntico marcador. En dobles mixtos sub-15, la dupla de Joaquín Marín y Alondra González se impuso con autoridad 3-0 sobre Salvatierra y Aram Pérez. En individuales sub-15, Gabriela López venció 3-1 a Salvatierra, quien buscaba su segundo título del día, y Ángel Hernández derrotó 3-1 a Salcedo.

India también dejó huella en el torneo. Prisha Goel se adjudicó dos medallas de oro al vencer en las finales individuales sub-17 y sub-19 a la venezolana Nathacha Mata, con marcadores de 3-0 y 3-2 respectivamente. La tercera dorada para el país asiático fue para Sudhanshu Maini, quien superó 3-0 a su compatriota Bhaskar Sugra en la final sub-17 masculina.

En la categoría sub-19 masculina, Carlos Ríos logró su única presea dorada al vencer 3-1 a Yeifrer Soteldo. Finalmente, Venezuela cerró con broche de oro gracias a Nathacha Mata y Jonathan Vegas, quienes se consagraron campeones en dobles mixtos sub-19 tras superar 3-2 a los panamericanos Dakota Ferrer y Carlos Ríos.

El WTT Youth Contender Caracas 2025 sirvió como vitrina internacional para el talento joven, sumando puntos al ranking mundial y promoviendo el intercambio deportivo y cultural entre naciones. La organización destacó el nivel técnico del evento y el compromiso de las delegaciones participantes, consolidando a Venezuela como sede de referencia en el circuito juvenil del tenis de mesa.

TRD Sport | LAP | Con Información Mindeporte