Este miércoles 26 de junio se llevó a cabo la presentación de la XIV Carrera del Chivo, la cual se correrá el próximo 14 de julio desde el Monumento al Obelisco hasta el Parador Turístico el Molino en Pavia, con un recorrido de 14 kilómetros.
El profesor Manuel Naranjo, fue el encargado de liderizar el presídium, el cual contó con la presencia del licenciado Eliecer Freites, presidente del IMDERI, Hecmon Escobar, director de deporte de Alto Rendimiento del IDEL, profesor Héctor Pérez, director general de la carrera y el licenciado Luis Alonzo Paz, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del estado Lara.
Esta presentación sirvió como marco para homenajear a diversas personalidades, quienes han contribuido al desarrollo y crecimiento de esta actividad única en el país, la cual une el asfalto como la naturaleza, a través de las montañas que deben librar los competidores.
Johanna Álvarez, Luis Jiménez, Magaly Carrasco, Daniel Díaz Amaro, Gregorio Camacaro, Eduardo Flores, Marcos Segovia, Karen Aguilar, Juan Valladares, Cheo Laguna y Carlos escalona, recibieron por parte del comité organizador su placa en reconocimiento a su labor y aporte a esta carrera durante catorce ediciones.
La Carrera del Chivo, es una actividad única en Venezuela, vitrina del gentilicio larense, el deporte, la cultura, el turismo y la gastronomía, unidos en una sola actividad.
La Carrera de la Arepa con Chivo
Dentro de las curiosidades o características que cobija esta carrera, destacan los beneficios que lo corredores obtienen al participar y llegar a la meta, con su tradicional medalla de participación, además, del ingrediente culinario de la zona, donde resalta la tradicional arepa con chivo, jugo de papelón con limón, el agave de cocuy, las catalinas, el fororo, la cebada, y un chivo en pie, premio principal para el ganador.
Un evento para asistir en familia, y disfrutar de un agradable aroma que cobija lo competitivo con lo tradicional, dentro de un trazado ideado para ganadores.
Barquisimeto 26 de junio 2024
Prensa CPD Lara