
Al igual que en año 2022, la representación de Miranda parece tener asegurado el título absoluto dentro del cuadro de medallas de los XXI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Oriente 2024.
Cerrada la antepenúltima jornada, y a falta de la conclusión de más de una veintena de deportes, todo indica que los mirandinos no podrán ser alcanzados por las representaciones de Carabobo y Caracas, incluso, hasta por el estado Lara, estados que posiblemente ya piensan en superar lo hecho hace dos años, o en tal caso, mantener el ritmo de la edición número veinte.
Miranda, Carabobo, Caracas y Lara, fueron los primeros cuatro lugares de la cita celebrada en el país luego de la pandemia, destacando las 22 medallas de oro que logró sacar de diferencia el estado Miranda ante su más cercano rival, el estado Carabobo. (Datos otorgados por el IDEL).

Hegemonías que pesan
Aunque la pugna por el primer lugar se torna muy lejana a favor de los mirandinos, al cierre de la jornada del día viernes, Caracas y Carabobo luchan por lograr el segundo lugar, con una representación larense que mira de reojo, aunque con posibilidades numéricas para saltar por lo menos al tercer lugar.
Es bueno destacar que más allá de los resultados finales que arrojan esta edición de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, existen algunas hegemonías deportivas que dan peso a las diferencias entre entidades, por ejemplo, la natación mirandina que obtuvo 27 medallas de oro, las 23 medallas doradas sumadas por el estado Carabobo hasta el momento en levantamiento de pesas, natación y atletismo, las 20 doradas logradas por Caracas entre el levantamiento de pesas y el tenis de mesa, y las 22 doradas larenses en las disciplinas de ciclismo, clavados y triatlón.

Para los conocedores en la materia, estos JDNJ marcan el renacer de las olimpiadas venezolanas, y aunque en el 2011, 2013, y 2022, se realizaron estos juegos en toda la nación, la confraternidad observada en los estados anfitriones del nororiente de Venezuela, denotan que Oriente 2024 marca el inicio de una nueva etapa en esta cita polideportiva.
Lara en números
Más allá de la no clasificación del coleo y el fútbol por parte del estado Lara, es bueno revisar la actuación de los deportes y modalidades que asistieron a esta cita nacional, con la finalidad de poner la mirada a la cita del 2026, para buscar los correctivos a la debilidades y fortalecer los puntos positivos logrados en este 2024.




