En el gimnasio Napoleón Rodríguez de Barquisimeto se realizó la presentación oficial de la delegación larense que participará en el Segundo Campeonato Nacional U14 de Baloncesto a realizarse en Barinas, organizado por la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB). El evento contó con la presencia de medios regionales y autoridades deportivas.

Autoridades y cuerpo técnico

El podio estuvo conformado por Oscar Silva, entrenador de la selección femenina; Eligio Lizcano Jr., director técnico de la selección masculina; y José “Goyo” Pineda, presidente de la Asociación de Baloncesto del estado Lara (Asobaloncesto). Durante el encuentro, se destacaron los avances en preparación física, disciplina táctica y el compromiso de los atletas con el desarrollo del baloncesto regional.

Rumbo a Barinas

Tras la presentación, la delegación partió hacia el estado Barinas, donde este martes comenzará el campeonato nacional. El evento se disputará en cuatro sedes del estado y reunirá a 23 selecciones masculinas y 23 femeninas, distribuidas en tres divisiones competitivas.

Formato del torneo

Los equipos jugarán una vuelta contra cada rival de su grupo. Las dos primeras selecciones de cada grupo avanzan a semifinales. En la primera división, los clasificados disputarán el título y conservarán su cupo para el próximo evento. En la segunda y tercera división, las semifinales definirán los ascensos y las finales coronarán al campeón de cada nivel.

Ascensos y descensos

  • Ascensos: Los dos primeros lugares de la segunda y tercera división subirán de categoría para el siguiente torneo.
  • Descensos: Los dos últimos lugares de la primera y segunda división descenderán, definidos mediante partidos de reclasificación entre los puestos 5 al 8.

Grupos destacados – Lara en acción

  • Masculino U14 – Grupo B (Primera división): Miranda, Lara, Aragua y Portuguesa.
  • Femenino U14 – Grupo B (Primera división): Lara, Sucre, Anzoátegui y Bolívar.

Expectativas

Con una sólida preparación y experiencia previa en el podio, Lara aspira a superar su actuación anterior y consolidarse como potencia en el baloncesto juvenil nacional. La afición espera con entusiasmo los primeros encuentros, que podrán seguirse a través de FVBLara TV y medios aliados.

Por Luis Alonzo Paz | CNP 10.760