La reciente final del Campeonato Paulista disputada entre Corinthians y Palmeiras dejó una imagen tan icónica como polémica. En el minuto 90 del partido de vuelta, con ventaja en el marcador global (1-0) para el ‘Timão’, una acción de Memphis Depay junto al banderín de córner encendió el partido y provocó una tangana masiva con los nervios a flor de piel.

El atacante neerlandés se subió al balón con los dos pies, en un gesto a mitad de camino entre el ‘jogo bonito’ y la pura provocación. La jugada acabó en falta de un defensa de Palmeiras cuando Memphis se bajó del esférico y buscó protegerlo con el cuerpo para perder tiempo en la esquina del terreno de juego. 

La acción del exdelantero de FC Barcelona y Atlético de Madrid no gustó nada en el campo y tampoco ha agradado en los despachos federativos del fútbol brasileño, hasta el punto de anunciar sanciones para los jugadores que imiten esta jugada. «Los árbitros que identifiquen la actitud referida deberán sancionarla con tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y tarjeta amarilla para el infractor«, reza el comunicado oficial de la Comisión de Arbitraje de la CBF.

La respuesta de Memphis: «Es absurdo»

La reacción del futbolista llegó a las pocas horas a través de un mensaje en sus perfiles oficiales en redes sociales y puso en duda la gestión de las altas esferas del fútbol brasileño. «Vine a Brasil para experimentar el ‘jogo bonito’ de primera mano, pero ahora la CBF anunció tarjeta amarilla para quien se pare sobre el balón como hice durante un par de segundos en la última final de la Copa Paulista».

«No veo el problema aquí. El fútbol brasileño está en alza… ¡y merece visibilidad global! Hay muchísimo talento aquí. La alegría y la pasión al expresarnos en el campo no deberían limitarse. ¿Quién decide el futuro de este hermoso país futbolístico? Centrémonos en qué reglas puedan mejorar el deporte y en el aspecto comercial del fútbol, que beneficia a los clubes, a la afición y a los jugadores, en lugar de estos anuncios absurdos«, remató en un comunicado al que acompañó a las pocas horas con una foto en alta calidad de su polémica acción.

En Venezuela se sanciona desde el 2024

La Comisión Nacional de Árbitros anunció que a partir del 2024 quedan prohibidas las expresiones y conductas antideportivas como «La Soteldinha» durante los partidos de la Liga FUTVE y las mismas serán amonestadas por “mostrar falta de respeto al espíritu del fútbol”.

A través de un comunicado se pronunciaron debido a los recientes hechos ocurridos en el campeonato venezolano con jugadas similares a la que hizo Yeferson Soteldo con el Santos en un partido del torneo brasileño en la que se paró encima del balón en pleno juego y quedó bautizada como «La Soteldinha».

Según explicó un portal deportivo, la acción de Soteldo ocurrió durante un partido ante el Vasco de Gama que el Santos iba ganando 3-1. Inmediatamente el mediocampista venezolano recibió una dura patada de un rival y se calentaron los ánimos al considerar «La Soteldinha” como una falta de respeto por el rival.

El comunicado señala la prohibición siguiendo la Regla 12 aprobada por el IFAB, en su numeral 3. Medidas Disciplinarias, tipifica como Infracción Sancionable con Amonestación, la conducta antideportiva por «mostrar falta de respeto al espíritu del fútbol».

Igualmente, la interpretación de la regla 13, Tiros Libres, menciona que «Se concederá un Tiro Libre Directo o Indirecto al equipo adversario de un jugador, suplente, jugador sustituido o expulsado o miembro del cuerpo técnico responsable de una infracción».

Réplicas

En el fútbol venezolano también se vieron episodios similares, como los hechos por Yanniel Hernández, Manuel Sulbarán y la más sorprendente la hecha por Manuel Granados, quien se sentó sobre el balón en medio del un encuentro.

Con este anuncio de parte de la Comisión Nacional de Árbitros se espera que los que incurran en jugadas de este tipo reciban la tarjeta amarilla y el equipo rival tenga un tiro libre. De ser reincidentes seguramente habrán castigos mayores.

TRD | Marca | Red Radiove