A propósito del la edición 92 del programa televisivo «Rumbo Seguro» que arribó a sus dos años de transmisión, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira realizó una edición dedicada al área económica, donde anunció el lanzamiento de un proyecto piloto en la producción del sulfato de aluminio, elemento que sirve para potabilizar el agua en la región.
En este particular, el mandatario regional estuvo acompañado por Ivette Segovia, Secretaria de Desarrollo Económico; Yoel Morales, presidente de la empresa de Minerales no Metálicos (Minas Lara); Abel Pérez, director de operaciones de Minas Lara; William Alvarado, responsable de la unidad de proyectos de Minas Lara; Denny Vergara, Intendente del Servicio Autónomo de Administración Tributaria (Saatel), además de dos invitadas especiales, para rendir homenaje en conmemoración del Día de la Mujer, a celebrarse el próximo ocho de marzo.
En este contexto, el líder larense destacó que al cumplirse seis años de gestión de Minas Lara, vienen buenos proyectos para contribuir a los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana impulsada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«Aquí está el proyecto de sulfato de aluminio para solucionar el problema de la potabilización del Embalse Dos Cerritos; y de cualquier empresa que la necesite para así poner el agua en condiciones óptimas. El sulfato de aluminio, es un elemento que se está haciendo en el estado Lara, permitiendo potabilizar el agua para la población», informó Pereira.
Por su parte, Yoel Morales, presidente de Minas Lara, destacó que la entidad larense cuenta con el sílice puro, arcillas plásticas, arcillas pirofilita y piedras carbonáticas, elementos que son considerados para futuras exportaciones.
Entre tanto, explicó que también tienen subproductos del granzón como el canto rodado, donde 403 mil metros cúbicos de este material han salido de ríos, garantizando así los insumos necesarios para las distintas obras, en conjunto con la empresa privada y pública.
«El 80% de los materiales de Minas Lara va dirigido al sector público, como Hidrolara, Funrevi e Invilara», aseveró; y a su vez detalló que para los empresarios que necesiten alguno de los materiales que producen, cuentan con: canto rodado, piedra no fraccionada, arena lavada y arena cernida, esta última por ejemplo para construcciones más livianas.
Asimismo, comentó que tienen a su disposición arcillas plásticas del municipio Jiménez, arcilla pirofilita del municipio Iribarren, destacando que de esta es donde sale el sulfato de aluminio.
Prueba piloto de producción
Referente a esto, Abel Pérez, director de operaciones de Minas Lara, expuso que a partir de las necesidades ha surgido el proyecto de producir el sulfato de aluminio, «tenemos la ventaja de que el estado Lara cuenta con reservas enormes de arcilla pirofilita, que vienen directo de la mina, y como son altas en alúmina, es la que da el sulfato de aluminio». describió.
Aclaró que la arcilla es micronizada, luego calcinada y a partir de ahí mezclada con ácido sulfúrico, para luego ser transformada en el sulfato de aluminio: «A partir de estudios de laboratorio, esto es una prueba piloto que nos da los datos para hacer una producción de envergadura y cumple con los requerimientos», indicó.
Desde la planta de sulfato de aluminio, William Alvarado, responsable de la unidad de proyectos, expresó que cuentan con un mecanismo de reactor construido y diseñado con tecnología venezolana, «se tiene mediante reacciones, se saca la alúmina y así podemos extraer el sulfato. Esto es todo de fabricación en el estado Lara. Nosotros podemos generar 250 litros por cada operación, serían cinco mil litros al mes con este piloto», aseguró.
Más de 15 mil toneladas exportadas
A la par, la Secretaria de Desarrollo Económico, manifestó que el estado Lara es la 4ta entidad a nivel nacional, en brindar apoyo con financiamiento a emprendedores y resaltó que se realizará en el mes de mayo la II Feria Agroturística.
“También hay sorpresas en la exportación, tenemos más de 800 contenedores enviados para totalizar hasta la fecha 15 mil toneladas exportadas», detalló Ivette Segovia.
Pago de impuestos para generar proyectos y ayudas sociales
En otro particular, el gobernador Adolfo Pereira, conversó con Denny Vergara, Intendente de Saatel, quien señaló que por disposición de la Constitución de Venezuela, los tributos que recaudan van al tesoro estadal, donde se dispondrá en función de proyectos, programas y ayudas sociales.
«Tenemos los timbres de cinco unidades tributarias, por ejemplo para los bachilleres y 2 de 0.15 para las notas certificadas. Con el timbre fiscal vamos a hacer un proceso de digitalización de timbres, todo tendrá su código y se podrá validar”, alegó.
Al mismo tiempo, exhortó a la población y empresas que cuando compren arena o arcillas, exijan la guía a la ferretería, junto a otra, que es la guía de circulación, «eso se exige y se verifica desde el punto de origen, hasta donde es llevada en el caso de otros estados o punto de llegada.
Honrando a la mujer larense
A propósito de conmemorarse el próximo ocho de marzo el Día de la Mujer, la primera autoridad regional rindió homenaje a dos servidoras públicas, Maryuri Barrios, responsable de almacén de insumos de la Secretaría del Poder Popular para la Salud y Antonia Castañeda, Oficial de Protección Civil, ambas agradecieron el gesto de ser invitadas al programa y coincidieron en que la mujer venezolana debe estudiar y superarse cada día más, “en la actualidad se puede ser profesional, emprendedora y mamá al mismo tiempo, venciendo cualquier obstáculo”, aseguraron.
Finalmente, el gobernador del estado Lara, hizo su «Toque de Timón», esta vez para los jefes de calle, «todas las estructuras a activarse, recuerden reunirse y ¿qué van hacer? a definir cuál es nuestro candidato. Todos a reunirse y sumarse», concluyó.
Carla Meléndez
Fotos: Kaiber Martínez/Jesús Albarrán
Prensa Gobernación del estado Lara