alcaldia

A tres horas y media de la ciudad de Barquisimeto y a 1.450 msnm, se ubica el pueblo de Guaitó, capital de la parroquia La Candelaria del municipio Morán; allí, al calor del pueblo se llevó a cabo un fructífero encuentro liderado por el gobernador Adolfo Pereira, donde tuvo la oportunidad de conversar con líderes y lideresas de la comunidad para escuchar atentamente cada una de las necesidades de la población que allí reside, además de revisar el tema organizativo en el ámbito político.

Guaitó es un pueblo pequeño y caracterizado por su clima de montaña, sin embargo, a pesar de su pequeño territorio, está cargado de historia y mucha tradición, además de gente cálida, amable y dedicada 100% a la producción de café y otros rubros.

El encuentro se llevó a cabo en la Unidad Educativa Bolivariana Jacinto Lara, y contó con la presencia del alcalde Félix Linares; Roberto Pire, padrino de la parroquia, secretarios, directores y presidentes de las distintas empresas e instituciones del ejecutivo regional.

Durante la actividad, el líder larense comentó que Guaitó es una zona privilegiada al encontrarse al sur del estado Lara. “Tenía el compromiso de venir, de escucharlos, de conocer de primera mano sus necesidades porque soy un gobernador de pueblo”, agregó que trajo consigo a su equipo de gobierno para atender los distintos requerimientos.

Pereira agregó que llegó a Guaitó con respuestas como electrodomésticos, medicamentos y diferentes insumos para el ambulatorio de la localidad, así como materiales de construcción para la reparación la falla de borde de la vía hacia la capital de la parroquia La Candelaria. Adicionalmente, comentó que a través de Fundaescolar se dejó el plan de iluminación a las nueve escuelas del circuito, mientras que para la Unidad Educativa El Campamento, hicieron entrega de pintura, iluminación, techo y plomería.

El mandatario regional recordó a los líderes y lideresas que este domingo 21 se llevará a cabo la Consulta Popular Nacional 2024, donde las comunidades tendrán la oportunidad de escoger el proyecto que se ejecutará de forma inmediata, destacando que en la zona está priorizado el tema de la vialidad.

Por su parte, Jenny Mediomundo, líder de calle de Guaitó, comentó su agradecimiento al líder regional por su visita al sector, “poco a poco van llegando nuevas ayudas a nuestras comunidades, a pesar de que tenemos un bloqueo y medidas coercitivas, nuestro gobierno sigue trabajando para garantizar el bienestar del pueblo”, aseveró.

A su vez, Alexander Romero, jefe de UBCH de Guaitó, resaltó: “sostuvimos una importante asamblea para presentar nuestras problemáticas, pero también las soluciones; agradecidos con el gobernador, un hombre humilde, que escucha, que planifica y que tiene una buena organización; y por eso nuestro estado está como está”, expresó.

Recorrido por la zona

En el transcurso de su visita, el gobernador se movilizó hasta la plaza Bolívar de Guaitó, donde conoció la historia de este pequeño pero productivo poblado. De igual forma, inspeccionó la iglesia de la zona, donde se encuentra la imagen de la virgen de La Candelaria, quien sale en procesión todos los 2 de febrero y recibe visitas incluso de personas de estados vecinos.

Pereira asumió distintos compromisos como la recuperación y ampliación de la jefatura civil, la rehabilitación de la cancha deportiva y llevar a cabo, a través de Agrolara y Fonfip, una reunión con productores y productoras de la zona.

María Fernanda Sosa
Fotos: Alexander Sánchez/Alejandro Pérez
Prensa Gobernación de Lara