Las instalaciones del Complejo Educativo Benilde Ascanio de Montalbán se llenaron de emoción y orgullo con el arranque oficial de la primera parada de la Liga Internacional de Lucha Simón Bolívar, nivel oro. El evento congregó a 144 atletas provenientes de Colombia, Cuba, Guatemala, El Salvador, Panamá y Venezuela, en una jornada que marca un hito para el deporte latinoamericano.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del viceministro de Deporte de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera; el director de alto rendimiento de Mindeporte, Francisco Suárez; el representante de la Federación Venezolana de Lucha (Fevelucha), Héctor Camacho; y el director del complejo educativo, Carlos Escalona. Cientos de estudiantes acompañaron el acto, celebrando junto a las delegaciones internacionales el inicio de esta competencia histórica.

Nivel oro: atletas de élite en suelo venezolano

“Siéntanse orgullosos y complacidos por ser parte de la historia de esta liga internacional, la primera en realizarse en un país de Latinoamérica, y la estamos haciendo aquí, en Venezuela”, expresó el viceministro Herrera, quien dio la bienvenida a los cinco países participantes y a la Liga de Antioquia como invitado especial.

Herrera destacó que el nivel oro corresponde a la categoría adulta, con luchadores de trayectoria olímpica y medallistas en los Juegos Suramericanos, Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe, así como en los Panamericanos. “Estamos ante una liga de altísimo nivel técnico y competitivo”, agregó.

Rumbo a los Juegos Bolivarianos 2025

Por su parte, Héctor Camacho, representante de Fevelucha, agradeció al ministro Franklin Cardillo por el respaldo institucional que permitió concretar esta iniciativa. “Este sueño se hizo realidad gracias a la confianza depositada en nuestra federación. Esta liga internacional no solo eleva el nivel competitivo, sino también el educativo de nuestros atletas”, afirmó Camacho, en referencia a los Juegos Bolivarianos de Ayacucho y Lima 2025.

Talento latinoamericano en acción

La Liga Internacional de Lucha Simón Bolívar no solo fortalece la preparación de los atletas, sino que posiciona a Venezuela como epicentro del talento latinoamericano en esta disciplina de contacto.

“Estar aquí ha sido muy bonito, nos han recibido con cariño y la preparación ha sido excelente. Esta liga es un fogueo clave para los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, comentó la salvadoreña Jaqueline Hernández.

Desde Colombia, Esteban Mosquera resaltó el trabajo conjunto con los atletas venezolanos: “Hemos entrenado fuerte y venimos a demostrar que los colombianos somos ‘berracos’ y que venimos a ganar”.

TRD Sport | LAP | Con información de Mindeporte