
El FC Barcelona encara la jornada 35 de LaLiga después de caer eliminado en semifinales de la Champions League ante el Inter de Milán, en una eliminatoria loca, con un global de 7-6 . El conjunto catalán buscará ganar El Clásico para conseguir una ventaja de 7 puntos con el Real Madrid a falta de 9 para jugarse en caso de conseguir la victoria.
Por su parte, el Real Madrid CF tiene en sus manos poder agitar La Liga y darle emoción en las últimas jornadas de competición. Si el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti consiguiera ganar, se pondrían a 1 punto del Barça con tan solo 3 jornadas restantes, y cualquier tropiezo en esos partidos, podría dejar a uno de los dos equipos con mínimas posibilidades.
Aunque el Real Madrid llega con bajas en defensa y el Barça de caer en Champions, es muy difícil pronosticar un posible desenlace del partido, porque aunque los azulgranas se han impuesto en los 3 clásicos de esta temporada, ya vimos en la segunda parte de la final de Copa del Rey como Ancelotti es capaz de agitar el partido con un cambio de sistema.
Un Barça tocado pero no hundido

La eliminación de Champions ha sido un palo duro tanto para jugadores como aficionados, ya que había mucha ilusión por parte de ambos y llegó a estar muy cerca. Pero en medio de un final de Liga no hay tiempo para lamentarse, toca levantarse e intentar sentenciar el título lo más pronto posible. En el último partido de Liga de los azulgranas, pudieron remontar el 1-0 inicial del conjunto pucelano y terminar con un justo 1-2 para llevarse los 3 puntos. Los tantos del conjunto catalán fueron obra de Raphinha y Fermín López.
El Barça se planta en la jornada 35 de Liga como líder en solitario y con 4 puntos de ventaja gracias a un gran inicio de campaña y un 2025 intratable, donde solo ha perdido 2 partidos y ninguno ha sido en competición nacional. La regularidad mostrada en este año presente ha sido clave para remontar e incluso abrir brecha respecto a sus perseguidores. Ahora, con solo cuatro fechas por disputarse, los de Flick dependen de sí mismos para alzar un título que parecía más reñido hace apenas unas semanas.
De cara al partido, Hansi Flick podrá contar con un Robert Lewandowski que ya vimos con minutos en la prórroga de Champions. También parece que recuperará a Alejando Balde y Marc Casadó, aunque ninguno de los dos apuntaría a una titularidad. Pese a estas recuperaciones y la prórroga en Milán, no se esperan demasiados cambios, por no decir ninguno, en un posible 11 inicial.
Último tren hacia el título

El Real Madrid llega al Clásico con la presión y la ambición a partes iguales. A cuatro puntos del líder Barcelona y con tan solo cuatro jornadas por disputarse, los de Carlo Ancelotti afrontan el duelo como una auténtica final.
En su último encuentro de Liga, ganaron ante el Celta por 3-2, en un encuentro donde en el minuto 48 iban ganando por 3-0, pero los merengues se relajaron y con la entrada de Iago Aspas, el Celta le pudo meter mano al Real Madrid y se colocó con un 3-2 en el marcador a falta de 15 minutos. En esos instantes finales, los celestes siguieron buscando el empate, y los merengues terminaron pidiendo la hora.
Con todo en juego y a pesar de sufrir más de la cuenta, consiguieron los 3 puntos para seguir en plena lucha por La Liga, pero saben que no hay margen de error. Un tropiezo les dejaría prácticamente sin opciones de revalidar el campeonato, mientras que una victoria les situaría a solo un punto y con el calendario abierto.
El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti llega con serios problemas en defensa, ya que no podrá contar con los ya conocidos de hace meses, Militâo y Carvajal, pero tampoco con Camavinga, Alaba, Mendy y Rüdiger (lesión y sanción) que se han sumado en este último mes.

Cortesía Vavel
