
Cumaná se convierte esta semana en el epicentro del talento juvenil venezolano. Desde este lunes, jóvenes pugilistas de todo el país se reúnen para disputar la Copa Francisco Rodríguez, un torneo que no solo premia el esfuerzo deportivo, sino que rinde homenaje a una leyenda: el primer medallista olímpico de oro de Venezuela, “Morochito” Rodríguez.
El evento, que se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre, convoca a atletas nacidos en 2007 y 2008, quienes competirán en diversas categorías de peso, tanto en masculino como en femenino. Más que una competencia, esta cita representa una oportunidad para que nuevas generaciones se midan, se formen y sueñen con seguir los pasos de quienes abrieron camino en el ring.

Delegaciones de todos los rincones del país —desde Zulia hasta Delta Amacuro— han llegado a Sucre con entrenadores, delegados y la ilusión de sumar puntos para sus estados en el cuadro de honor. Este año, además, el torneo adquiere un matiz internacional con la participación especial de Nicaragua, fortaleciendo los lazos deportivos entre naciones.
La Villa Deportiva de Sucre será el espacio donde se definan los detalles técnicos, mientras que el Gimnasio Hermanos Gómez será testigo de cada golpe, cada estrategia y cada victoria. Las jornadas eliminatorias se desarrollarán entre el 18 y el 20 de septiembre, y el domingo se celebrarán las finales, donde se entregarán medallas de oro, plata y bronce bajo normativa internacional.
Más allá de los resultados, este campeonato reafirma el compromiso del país con el desarrollo del boxeo juvenil y con la memoria viva de quienes marcaron historia. En cada combate, en cada esquina, se respira el legado de “Morochito” y el futuro de un deporte que sigue creciendo con fuerza y corazón.

TRD Sport | LAP | Con información Mindeporte