La delegación venezolana de natación volvió a imponer respeto y talento en la tercera jornada de finales de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, conquistando 9 de las 11 medallas de oro disputadas en la Villa Olímpica del Norte. Entre los protagonistas, el nombre del larense Diego Carucí volvió a resonar con fuerza. El joven nadador se consagró en los 400 metros combinados masculinos, reafirmando su dominio en pruebas de alta exigencia.

Carucí de nuevo

Con un tiempo de 4:37.89, Carucí se impuso en una prueba que exigió técnica, resistencia y temple. “Fue una prueba muy dura. El inicio no fue nada fácil; la espalda me costó muchísimo”, confesó al equipo de prensa de Mindeporte. Sin embargo, su capacidad de reacción fue clave: “Pude recuperarme a medida que la prueba avanzaba. Ya para el tramo final me sentí bien y logré rematar fuerte en el crol libre para llevarme el oro”. Su compañero Ángelo Toscano completó el 1-2 criollo con la medalla de plata.

Dominio absoluto en las piscinas

La jornada estuvo marcada por actuaciones memorables:

  • Juan Gómez lideró los 800 metros libre masculinos (8:32.78), seguido por Dany Papadia (plata).
  • Daniela Suárez se impuso en los 1.500 metros libre femeninos (17:48), resistiendo la presión colombiana hasta el final.
  • Dennis Pérez dominó los 50 metros libre masculinos (23.92), escoltado por Adanuriel Rosal Brito (plata).
  • Lisfrancis Cayones marcó el ritmo en los 100 metros pecho femeninos (1:14.36), seguida por Angelina Pirca (plata).
  • Mónica Leydar brilló en los 200 metros combinados femeninos (2:22.11), con estilo propio y sin rivales.
  • Ana Verde se coronó en los 50 metros mariposa femeninos (28.54), sumando otra dorada al medallero.

Relevos invencibles

Los equipos venezolanos también dominaron los relevos:

  • En el 4×100 metros estilos masculino, el cuarteto conformado por José Vargas, Gustavo Idrogo, Juan Gómez y Dennis Pérez cronometró 3:54.50 para quedarse con el oro.
  • En el 4×100 libres femenino, Ana Verde, Angelina Pirca, Mónica Leydar y Paula Hernández marcaron 4:28.49 para subirse a lo más alto del podio.

Orgullo criollo

Con esta jornada, Venezuela reafirma su liderazgo en la natación escolar regional, demostrando que el trabajo colectivo, la disciplina y el talento siguen dando frutos. Carucí, símbolo de esfuerzo y superación, encabeza una generación que no se conforma con participar: compite, inspira y arrasa.