El arranque de la natación en los III Juegos Deportivos Paranacionales le dio un importante cambio al cuadro general de medallas, donde el estado Lara gracias a la suma de 4 doradas, 5 de plata y 3 de bronce, se ancla en el tercer lugar de esa edición nacional de los juegos adaptados.
Darwin Monsalve en los 100mts mariposa categoría S10, Luis Monte 50 Mts Espalda S5, Josué Escalona 100mts mariposa S15, y el equipo de 4 x 100 mixtos libre S14, sumaron las cuatro doradas en la primera jornada de los deportes acuáticos.
Cabe destacar que las tres medallas adicionales que ha obtenido el estado Lara en esta cita fue gracias al aporte del Paraciclismo.
Lara comenzó con buen pie en el Fútbol PC-7 en Oriente 2024
En el Campo de Fútbol Infantil Pancho Alegría, del estado Aragua, se dio inicio a las competencias de Fútbol 7 P.C en los Juegos Deportivos Paranacionales Oriente 2024.
En el 1er encuentro de la jornada se enfrentaron los representantes de Lara y Aragua, con un determinante juego, que dejó el marcador 8 goles por 0 respectivamente.
Por el combinado larense el máximo goleador fue el jugador Yeferson García quien aportó un total de 5 tantos.
En otros encuentros disputados tenemos los siguientes resultados:
Carabobo 19 – 0 Anzoátegui
Barinas 4 – 0 Táchira
¡Unos juegos diferentes!
La dinámica de los eventos deportivos para personas con discapacidad suelen tener su complejidad, y es bueno destacar que el mundo desearía la no existencia de personas con discapacidad y ello conllevaría a no existencia de juegos o eventos de esta índole.
La realidad permite entender que la realización de unos Juegos Paranacionales es un punto clave para hablar de inclusión, es una referencia importante para dar valor a quienes por una u otra razón tienen que vivir dentro de un mundo denominado convencional de una forma diferente, es por ello que debemos entender que el aspecto competitivo en alguno casos pasa a un segundo plano, ya que existen ciertas diferencias entre competidores debido a la categoría médica que se le determina a cada atleta y el quorum a la hora de realizar cada competencia.
Ya el solo hecho de participar denota el valor que los atletas y familiares le otorgan a los deportes adaptados, queda en el público en general entender y valorar el esfuerzo de todo el conglomerado que cobija esta realidad deportiva y que va de la mano con el amor que se pueda asperjar a la hora reconocer el esfuerzo de toda la gran familia de los deportes para personas con discapacidad.
Por Luis Alonzo Paz | Con información del Comité Organizador