
Lima, 3 mar (EFE).- Ocho comunidades nativas y dos centros poblados de la región Junín, en el centro de Perú, resultaron afectadas por inundaciones a raíz de las intensas lluvias de los últimos días, al igual que la provincia de Yauyos, en la región Lima, según informaron este domingo las autoridades locales y medios de comunicación.
La Central Asháninka del río Ene informó que las chacras (campos de cultivo), viviendas y centros de salud se encuentran seriamente afectados por el desborde de ríos de esa cuenca ubicada en la selva de Junín.
La emisora RPP reportó que las comunidades nativas afectadas son Yoyato, Osherato, Quiteni, Quempiri, Shapo, Bajo Selva, Puerto Shampitiari y Pampa Hermosa, además de los centros poblados de Selva de Oro y Valle Esmeralda en el distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo.
El número de afectados por las inundaciones se calculó en 300 familias y sus autoridades locales solicitaron el apoyo de la municipalidad provincial de Satipo, del gobierno regional de Junín y de la presidencia de la república para atender la emergencia en la zona.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el pasado viernes se produjo el desborde del río Tomas, que impactó en la Planta de Tratamiento de aguas residuales, originando inundaciones en el centro poblado de Huancacahi y en la zona de Churura, distrito Tomas, en la provincia de Yauyos, en la sierra de la región Lima.
De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lima, hasta el momento se registran daños a 29 viviendas, dos puentes, carreteras, servicios de agua potable, luz, desagüe, cultivos y ganadería.
Las familias damnificadas y afectadas fueron trasladadas a un local comunal y a establecimientos de hospedajes, indicó Indeci.
Además, el sábado se produjo una erosión fluvial por el incremento del caudal del río Cañete, que causó daños a viviendas y a una vía de comunicación en el kilómetro 127 de la ruta PE-24, tramo Zúñiga-Ronchas, distrito y provincia Yauyos.
Estas precipitaciones han ocurrido conforme a lo previsto en un reciente aviso meteorológico sobre la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad (nivel naranja) en jurisdicciones cercanas a la sierra y costa sur de Perú, precisó Defensa Civil. EFE
