Caracas, 3 dic (EFE).- El jefe del comando de campaña del referendo sobre el Esequibo, el chavista Jorge Rodríguez, aseguró que la consulta que se celebra este domingo en Venezuela permitirá definir las estrategias para el rescate de este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.
«Lo fundamental es saber cuál es el mapa que nos dibuja el pueblo de Venezuela para las estrategias a seguir en el futuro», dijo el también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en una rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV.
En este sentido, aseguró que es la «primera vez en la historia republicana» que «se le está preguntando al pueblo cuál debe ser la estrategia» y «el camino» para lograr «el rescate» de «la Guayana Esequiba», como Caracas denomina a la zona en cuestión, y Venezuela «pueda ejercer soberanía sobre un territorio que le pertenece», de lo que «no hay ninguna duda».
El referendo de este domingo comenzó a las 6:00 hora local (10:00 GMT), cuando empezaron a abrir parte de los 15.857 centros de votación habilitados para la jornada, en la que los venezolanos serán consultados, entre varios puntos, sobre si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo al mapa nacional, con la creación de un estado en la zona llamado Guayana Esequiba.
También establece la puesta en marcha de un «plan acelerado» para atender a la población de la zona, con concesión de la ciudadanía y el documento de identidad.
El cierre de la jornada, que empezó con el voto por parte del presidente Nicolás Maduro, está previsto para las 18:00 hora local (22:00 GMT), un horario con posibilidad de ser extendido en aquellos centros donde aún haya personas en cola.
Un total de 356.513 militares están desplegados para custodiar el referendo, con un apoyo de 51.778 agentes policiales para la preservación del orden y la seguridad, de acuerdo con el Gobierno, que aseguró haber tomado previsiones ante «potenciales planes de sabotaje». EFE