Barquisimeto celebró la llegada de sus 471 con el inicio de la Feria Internacional de Barquisimeto. Diversas actividades fueron parte de este arranque donde la música, gastronomía, exposiciones, y el colorido se hicieron presentes en el Complejo Ferial de la capital musical de Venezuela.

Desfile Y Cultura

Desde tempranas horas de la tarde la avenida libertador se vio engalanada con el colorido de diversas bandas musicales, a ellas se les sumaron representaciones culturales danzantes de la región, quienes dentro de un recorrido de aproximadamente un kilómetro, dieron el primer compás musical para dar inicio a esta edición ferial.

Luego del recorrido, todos los involucrados disfrutaron de diversas actividades culturales en el anfiteatro Don Pio Alvarado.

Zona Comercial

Pasada las 5:00 de la tarde los organizadores abrieron las puertas del recinto ferial para que los presentes disfrutaran del primer día de exposiciones, una gran variedad de productos y servicios se pudieron observar en los más de 300 stand destinados para tal fin.

Ciudades de gastronomía, textil, tecnología, agropecuarias, juvenil, zona gamers, entre otros, es el plato fuerte para disfrutar en familia de la mejor feria del presente año en nuestro país, con la oportunidad de ingreso para estas exposiciones de forma gratuita.

Se prendió la Rumba

La expectativa sobre la Ciudad Musical no se hizo esperar y luego de las 7:00 de la noche, se subió el telón a la primera velada de estos cinco días de feria, una imponente tarima al estilo de los mejores espectáculos musicales del mundo recibió a las más de 50 mil personas que presenciaron la primera gran noche de conciertos.

La agrupación local HMH tuvo la gran oportunidad de abrir el telón con sus conocidos temas del género popular raspa canilla, luego se presentaron Chadi y Fadi, calentando el escenario juvenil de la noche, seguidamente Omar Enrique dio un recorrido por gran parte de la historia del merengue dominicano.

Jerry saltó con alma hombre

El Puertorriqueño Jerry Rivera, puso a bailar a todos los presentes con una velada que contó con más de 25 años de historia musical. El baby de la salsa cantó durante hora y media todos sus éxitos demostrando que su voz aun se mantiene intacta y que pese a su edad aun el público lo recuerda como ese niño salsero del siglo pasado.

Finalizada su actuación, el borinqueño tuvo una amena reunión con los representantes de los medios de comunicación, atendiendo sus preguntas y agradeció al alcalde Luis Jonás Reyes, por tomarlo en cuenta para este nuevo aniversario de la ciudad.

Cabe destacar que antes de finalizar su actuación, cantó un tema a dúo con el venezolano Juan Miguel, y al momento de recibir una gorra con la V de Venezuela, pidió al público un aplauso a la selección Vinotinto porque logró disfrutar del triunfo de la selección una noche antes de su presentación.

Tradición para el cumpleaños.

La agrupación Carota, Ñema y taja, fue la encargada de esperar el cambio de día, y a las 12 de la media noche interpretó parte de su repertorio incluyendo el cumpleaños 471 de la ciudad de los crepúsculos, el espanto y los dos gavilanes fueron los temas más aplaudidos por los presentes quienes no dudaron en gritar a viva voz ¡Feliz Cumpleaños Barquisimeto!

Cierre juvenil

La agrupación Afro Criollo fue la encargada de subirse al escenario para reactivar al público en su mayoría jóvenes, quienes con ese género del neofloklore no pararon de saltar durante más de una hora con la música tradicional venezolana llevada al género electrónico, concierto que sirvió con abrebocas para presentar al artista esperado por todos los chamos presentes en el complejo ferial.

Jay Cortes mostró su clase ante su público.

Jesús Manuel Nieves Cortés, mejor conocido como Jay Cortes,  fue el encargado de cerrar la primera gran noche de conciertos de esta feria, su público no paró de acompañar al puertoriqueño radicado en los Estado Unidos en todas sus interpretaciones, y cerca de las 4:00 de la mañana culminó su actuación con una ovación de todos los presentes y dando muestras de gratitud por los vivido en esta ciudad.

Con este recorrido se cumplió el primer día de las ferias barquisimetanas, donde el comportamiento del público y la organización artística fueron el principal plato dentro de un amplió menú para el disfrute de todos los presentes.

Texto: Luis Alonzo Paz

Imágenes: Antonio Medina y Enmanuel Sorge (@enfocatefotografiaproducciones)