asfalto

Un total de 1.200 toneladas de asfalto fueron destinadas para la reconstrucción del pavimento en la vía que conecta a Bariquisimeto con Acarigua y que ameritó además trabajos de demarcación y recuperación de calzada.

Desde el sector Los Naranjillos, el gobernador Adolfo Pereira, en compañía del alcalde de Palavecino, Derby Guédez; Omar Rondón, Secretario de Obras públicas, Servicios y Viviendas; Wilfredo Torres, presidente del Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara); Roberto Pire, director de la Fundación Lara Bella y Segura y Yordano Meza, jefe de Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), se realizó la supervisión de trabajos que permitirán a los ciudadanos circular de manera segura.

«La irregularidad de este terreno es desde hace mucho tiempo, gobiernos han pasado y ninguno hizo el trabajo, pero eso ya se acabó, esos baches no están. Nuestro equipo realizó un excelente trabajo que permitió la colocación de 1.200 toneladas de asfalto. Esto además forma parte del Plan de Asfaltado Nacional que anunció nuestro presidente Nicolás Maduro», detalló el líder larense.

En ese mismo sentido, el alcalde de dicha jurisdicción expresó que: «esta inversión les garantiza a los ciudadanos una mejor calidad de vida». A la vez solicitó transitar a velocidad moderada para evitar posibles accidentes viales.

De igual manera, Yordano Meza, jefe de UBCH, agradeció el esfuerzo de todos los niveles de gobierno y recalcó que: «Con esta acción se están salvando vidas, no más accidentes en esta zona producto de los baches en el pavimento», agregó.

Troncal 4 también fue atendida

Una filtración de agua fue la causa de daños al pavimento en la vía que conecta a Barquisimeto con Acarigua a la altura del estadio Metropolitano, ubicado en el municipio Palavecino, allí fueron colocadas 70 toneladas de asfalto, luego de los trabajos de reparación ejecutados por Hidrolara.

«Aquí había una falla hídrica que estaba afectando toda la calzada frente al cementerio y al estadio Metropolitano; por tal razón, Hidrolara e Invilara en conjunto con la alcaldía de Palavecino realizaron los trabajos correspondientes y ya fue solventada la situación», expresó el mandatario larense.

Por su parte, Manuel Guarán, representante de Hidrolara, explicó que las tuberías de 16″ habían sido afectadas producto de la humedad que se mantiene por la laguna y que ocasionó un punto de fuga, «el trabajo acá fue muy fuerte porque el espesor de la capa asfaltica en esta zona es de 50cm, solo la demolición nos llevó 20 horas, sin embargo, hicimos las reparaciones correspondientes», detalló.

Finalmente, Omar Rondón, Secretario de Obras públicas, Servicios y Viviendas, afirmó que los trabajos fueron planificados a detalle, donde además participaron varias instituciones, así como los organismos de seguridad.

Carmen María Lúquez
Fotos: Alexander Sánchez
Prensa Gobernación de Lara