Ismary García nos cuenta su historia, esas que provocan escuchar y plasmar, situaciones que nos permiten creer en el si se puede, y aquellas que nos invitan a levantarnos cada vez que tengamos alguna caída.
Mary, como cariñosamente le llaman sus allegados, convirtió su nombre en una marca, pero para ello tuvo que superar el bullying cuando chama y pasar por situaciones que nos permitió conocer. Todo lo bueno proviene de un esfuerzo, y ese es el que hace posible que Mary Fitness ayude a cambiar vidas, como ella misma luchó para cambiar la suya.
Cambiar el Mundo
Tomamos como referencia la letra del tema Cambiar el Mundo creado por el argentino Alejandro Lerner, quien en parte de su canción señala: «Si quiero un cielo nuevo, empiezo yo primero y elevo una alabanza hacia la humanidad. Para cambiar el mundo, EMPIEZO POR MI»
Y esta estrofa cae como anillo al dedo, luego de escuchar la historia de Ismary García, quien con cuatro décadas de vida, nos contó como la alimentación y el mundo fitness le dio la oportunidad de cambiar muchas situaciones, entre la que destaca el bullying vivido en su etapa de desarrollo, donde con un aspecto famélico tuvo que aguantar la burla de su entorno educativo y hasta vecinal.
«Yo era demasiado flaca, y eso me tenía muy mal, a veces me encerraba para que no me vieran, pero un día decidí ir a un gimnasio, y desde ese momento la vida me cambió», señaló Mary al inicio de la tertulia.
Dos situaciones, dos oportunidades
Aunque la historia de Mary es digna de un trabajo documental, uno de los aspecto que más nos llamó la atención fue la forma como la TSU en Contaduría Pública, afrontó dos situaciones, que motivan a quienes por una u otra razón deben convivir con este tipo de realidades tóxicas.
La hoy experta en alimentación y estética corporal, nos permitió adentrarnos en su vida personal, y debemos reconocer que cada vez que citaba situaciones poco agradables, nos presentaba un rostro al buen estilo de una dama de hierro, quien posiblemente puede llorar de rabia por cosas que puedes desagradar, pero al mismo tiempo, levantarse y batallar para superar los obstáculos que la vida le puso en su camino.
Muchos momentos de emotividad reflejó en la tertulia, sin embargo, la situación del bullying, su etapa de juventud, y su relación sentimental, tomando la decisión de emparejarse con apenas 19 años, fueron las que le dieron un vuelco a su vida, logrando todo lo que hoy ha podido consolidar.
Más allá de los temas personales que preferimos gambetear por razones obvias, es bueno destacar que el proyecto Mary Fitness, nace luego de que su creadora recibió una bofetada moral por alguien de su entorno que la quiso achicopalar, dando a entender que iba ser imposible que ella saliera adelante de forma individual, situación que generó en Ismary García, ese choque que suelen tener los triunfadores, donde el coraje se coloca en el primer carril para salir adelante a como de lugar.
«No te imaginas lo que sentí en el momento en que alguien me dijo, o mejor dicho, me dio a entender que para yo poder sobrevivir, tenía que buscarme a alguien que me mantuviera, ese día fue tan triste pero al mismo tiempo tan fuerte para mi, que puse en manos de Dios y en mi familia esas ganas que tenía para salir adelante, y eso me motivo a construir lo que hoy estamos viendo».
Nace Mary Fitness
Ismary, es una de las tantas venezolanas que apostaron a buscar suerte en otros países, sin embargo, su historia tiene otro tipo de resultados, porque regresa a Venezuela para poner en práctica lo aprendido en otras naciones, y matizando un proyecto de vida que lo imparte a través de su WhatsApp, como herramienta fundamental tanto para ella como instructora, como para sus clientes o alumnos.
El proyecto Mary Fitness nace en el 2021 como un enlace entre la realidad existente para la fecha, es decir, la pandemia, y la necesidad de muchas personas en lograr una asesoría de actividad física de forma remota.
Aunque este proyecto arrancó a través de las redes y con asesorías personalizadas, Ismary recalca que sus dos primeras asesorías las hizo de forma gratuita, porque necesitaba plasmar con hechos lo que ella quería demostrar, es decir, los resultados de su metodología era lo que avalaría su propuesta de «Cambiar Vidas», frase que repite de forma insistente la creadora del programa Mary Fitness y que con mucho orgullo lo exalta.
En su centro piloto ubicado en la carrera 16 entre calles 54 y 55, conversamos con Ismary García, y no dudamos en consultarle si sintió algo de temor al colocar su casa materna como punto de encuentro para que sus clientes asistieran, destacando que, «al principio si lo pensé mucho, pero gracias a las primeras personas que vinieron y vieron como estaba trabajando y el amor que mi papá, mi madre y yo, le pusimos para arrancar, eso me dejó tranquila, incluso, ya con más de dos años cambiando vidas en este lugar, una vez una señora de un gran estatus económico que fue parte de estos cambios que hemos generado, me dijo que me mantuviera acá así montara muchas sucursales en el mundo».

Nos comentaba Mary que todo comenzó con un multifuerzas que tenía su papá y en dos años ha logrado realizar mejoras significativas en infraestructuras, y el aumento del equipamiento, logrando apreciar a primera vista unas 08 bicicletas estáticas para la practica del spinning, entre otros equipos de entrenamiento físico.
Cabe destacar que en el lugar se respira un ambiente agradable, porque al fondo del recinto, nos cuenta su papá y mamá, está la casa de los abuelos y tatarabuelos de Ismary, un sector que ellos bautizaron «El Rancho», y que une lo vetusto del hogar con la flora y la fauna, donde se puede apreciar un mico, un alcaraván, arboles frutales, entre otros aspectos dignos del deleite de los visitantes.

Mary Fitness ¿Con qué se come eso?
Más que un juego de palabras, realmente el programa Mary Fitness guarda relación con la buena alimentación, para Ismary García, todo lo bueno o no muy bueno que nos sucede tiene que ver con los procesos alimenticios. «El éxito de mi programa es la comida, yo trabajo en un 80% la parte alimenticia y 20% la parte física».
Para redactar este trabajo tuvimos que involucrarnos dentro del programa Mary Fitness, es decir, vivir en carne propia lo que algunas personas nos habían comentado sobre el trabajo de esta extraordinaria emprendedora, quien con un estilo «fuerte» pero con ribetes de algodón, pone a más de uno a soñar con creer que si se puede rebajar o subir de peso en corto tiempo, y con un seguimiento que pudiera tener adeptos o adversarios, dependiendo de la fuerza de voluntad de cada participantes.
Para Mary, ser fuerte dentro de su patrón comunicacional, es una de los aspectos que mayores resultados le ha dado en este programa de ayudar a vivir, y es que tras este boom tecnológico donde los bots se convirtieron en una forma de suponer buena comunicación empresarial, Mary Fitness no necesita de mensajes de textos automáticos para escribir no menos de 7 veces al día a todos los involucrados, para que recuerden a través de stikers o notas de audio lo que deben hacer por el bien de su salud.







Algo que hemos podido plasmar, es que el trato que otorga Mary y su equipo de trabajo a los participantes del programa, para ellos todos son iguales, y eso nos llamó la atención, porque cada persona tiene su estilo de vida y debe ser curioso que alguien esté en una reunión de alta gerencia en su empresa y a las 12 del medio día le llegue un alerta tipo stikers, recordándole que debe comer carbohidratos hasta las 2 de la tarde, y que debes tomar agua. Realmente es un método muy curioso, aunque amigable, si tomamos como referencia el bendito «no tengo tiempo» muy usado en los actuales momentos por muchas personas.
Realidades que hablan
Al ser consultada sobre sus mayores logros, Ismary no dudó en contarnos la experiencia de cinco mujeres que no podían dar a luz, y gracias al Programa Mary Fitness, pudieron cambiar su patrón de vida y lograron avanzar de forma positiva.
También quisimos conocer sobre esas experiencias entre el engordar o rebajar, y de forma enfática nos manifestó que es más difícil hacer engordar a las personas, porque se trata de un tema muchas veces metabólico, y que se debe tratar de forma individual.
En la actualidad Mary Fitness atiende su agenda internacional a través de las asesorías en línea, de igual forma consolidó una alianza para abrir un espacio en el este de Barquisimeto, específicamente en la Urbanización Fundalara, calle Orinoco Número 179, y en esta misma alianza crearon una línea de cuidado corporal el cual próximamente estará en el mercado.

Fuerza de Voluntad + Apoyo
Definitivamente el Programa de Mary Fitness representa una importante opción para aquellas personas que por una u otra razón desean subir o bajar de peso, y que posiblemente requieren de ese empuje que Ismary García le imprime las 24 horas del día los 365 días del año, con un estilo que hasta el momento ha dado buenos resultados.
La marcación personal en algunos deportes suele dar resultados, y en el siguiente audio demostramos el estilo que Mary Fitness tiene para realizar un importante feed back con las personas inmersas en su programa:
Una vida llena de retos
Definitivamente fue muy placentero visitar y conocer de primera mano el Programa Mary Fitness, para TeleRadio Digital resulta importante contar estas historias de las Marcas que Marcan la Diferencia, agradeciendo a la familia García, al equipo de trabajo de Mary Fitness y los involucrados en el programa, por permitirnos vivir parte de esta extraordinaria realidad.
Quedan muchas cosas por conocer, y por contar, pero estamos seguros que en esta entrega son muchas las personas que posiblemente podrán cambiar su vida dentro de esta propuesta de una Venezolana, que apostó por construir un proyecto en su tierra natal.
Mary Fitness puede cambiar tu vida…
0412 5505176
@maryfitness.ve

Texto: Lcdo. Luis Alonzo Paz (CNP 10.760)